Menstruación irregular: Causas,diagnóstico y tratamiento
La irregularidad de la menstruación es un problema común entre las
mujeres, especialmente las que acaban de tener su primera regla. Pasar de un
ciclo regular de 28 días a una vez cada varios meses puede ser inquietante y
preocupante.
Incluso la primera menstruación puede
ser irregular, y algunas mujeres experimentan el inicio de la regla antes o
después de la edad media de 16 años. La menstruación irregular puede adoptar
muchas formas: manchas entre periodos, ausencia de periodos durante varios
meses seguidos o sangrado de uno o dos días en lugar de los cinco habituales.
Si bien algunas de estas variaciones son perfectamente normales y podrían
indicar un cáncer de endometrio subclínico, otras pueden indicar problemas de
salud subyacentes que requieren atención urgente.
La irregularidad de la menstruación
puede estar causada por factores físicos como el estrés, las dietas, la falta
de ejercicio y los cambios de peso. Las situaciones estresantes, como el cambio
de casa o de colegio, la jubilación o el matrimonio, también pueden afectar a
los ciclos menstruales. Otras causas pueden ser los desequilibrios hormonales
debidos a un exceso de grasa corporal, el uso de píldoras anticonceptivas o la
lactancia puerperal (fase secretora después del parto). Aquí veremos las
posibles causas y los tratamientos recomendados para este problema.
Menstruación irregular - Causas y
síntomas
Las hemorragias anormales pueden ser un
signo de un problema de salud subyacente grave. El médico debe descartar las
posibles causas del sangrado menstrual anormal y realizar un examen físico para
determinar si la irregularidad es consecuencia de un problema de salud
subyacente. A continuación, se enumeran las posibles causas y síntomas de la
menstruación irregular
v Ejercicio excesivo: El ejercicio excesivo, especialmente
si se realiza sin una alimentación adecuada, puede provocar una menstruación
irregular. Esto se debe al estrés que el ejercicio intenso supone para el
cuerpo. Durante el ejercicio, el cuerpo libera una hormona llamada cortisol.
Normalmente, el cortisol es una hormona del estrés que prepara al cuerpo para
responder al factor estresante. Cuando el cortisol se libera durante el
ejercicio, se supone que debe detenerse cuando éste termina. Desgraciadamente,
el ejercicio intenso puede conducir a una condición en la que el nivel de
cortisol se mantiene elevado durante un periodo de tiempo prolongado. Esto
puede tener efectos negativos en el cuerpo, incluyendo la interferencia con la
menstruación y la ovulación normales
v Trastornos
alimentarios: La anorexia y la bulimia pueden
alterar la menstruación, al igual que las dietas excesivas. - Desequilibrio
hormonal: El hipotiroidismo, el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y algunos
tipos de cáncer pueden provocar periodos irregulares.
Estrés y depresión
Algunas mujeres experimentan periodos irregulares cuando atraviesan un periodo de estrés en sus vidas, como un divorcio, la muerte de un ser querido o una situación laboral difícil. Esto puede ser una condición temporal que se corregirá por sí sola cuando la situación estresante termine.
Exceso de grasa corporal
Un exceso de grasa corporal puede producir demasiado estrógeno y reducir la producción de progesterona. Este desequilibrio puede causar irregularidades menstruales, especialmente entre las adolescentes.
Uso de píldoras anticonceptivas
El uso de ciertos tipos de píldoras
anticonceptivas también puede provocar periodos irregulares.
Embarazo y lactancia
Las mujeres embarazadas y las que están
amamantando experimentan ocasionalmente una suspensión de sus ciclos
menstruales, pero deben consultar a un profesional de la salud cuando esto
ocurra. En algunas mujeres, el retorno de la menstruación tras el embarazo y la
lactancia puede ser irregular. Se trata de una condición temporal que debería
solucionarse en unos meses tras el final del periodo de lactancia.
Conclusión
La menstruación irregular es un
problema común que puede estar causado por una gran variedad de situaciones y
problemas de salud subyacentes. Lo más importante es tener en cuenta que la
menstruación irregular no es una parte inevitable del crecimiento. Puede
corregirse con el tratamiento adecuado. Es importante hablar con un médico si
se padecen estos síntomas. Ellos podrán darte una idea de lo que está causando
tu menstruación irregular.