cómo lidiar con los cólicos del periodo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEychCsv5Khfu9GsE2E1xYs2bPs5rnIztcH9-0oNJInCSUUrimhuQhnRggGvECHCiyqbWbi1SU4Hsh6NhGnIBGFcjw6TxBtXEwH9IluefFKjuP_TYZn5zLG44inoeiNmoF1Yw_WmcswZpmf181J5yFCnVtOthfLVtigI5Ibok1a0GH2T5pOxaghT58Bw/w509-h347/Colicos.jpg)
1. Compresas de agua tibia en el abdomen
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEGPsyZELHgcpK2hNc0slXYrR-bRHphcepfEdENmlNE5rMjlntvzJTD_Js0BbY8UKj9o5FVFZ-311sa30B1FH1azbCkTQwtenTZBIaq8t5pg7BEJBcsFNHkg_oLhzs9ztGLDt_WyzNjW88eMFH6R0WAkDm9HxwjstuR7OrqHw9nJsNhsb28QfcBC53-w/w529-h264/compresas.jpg)
Esta es una técnica bastante antigua, la cual es muy eficaz porque ayuda a relajar los músculos de la región abdominal y a aliviar los dolores producidos por los cólicos.
Para realizar esta técnica basta colocar una bolsa de agua o compresas tibias sobre el abdomen, en la zona de los cólicos, y dejarlo alrededor de 10 a 15 minutos. En caso de que la bolsa esté muy caliente, se debe dejar enfriar un poco y proteger la piel del contacto directo, colocando un paño o una prenda de vestir entre la bolsa y la piel.
2. Realizar ejercicios para los cólicos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5Ydlo93uULAQhpRoJTUt0GktJv453pBIzjYMgZiFJ4DKiA_2igmdg2wVWR72zt9Mt6fQY3sE9wkqQSGruVdtsdqhqyhvF9FkbM7NvqPonGnK8WfG4XrK08xN8bRFSPwotkjspu9kDCoLrqC8RCCo7OtSNhCWt9copB4DP22dTxEGpqWU5ZZHsBbnEpQ/w475-h328/ejercicios%20para%20los%20c%C3%B3licos.jpg)
Algunos ejercicios que ayudan a disminuir los cólicos menstruales pueden ser:
- Ejercicio 1: acostarse boca arriba y acercar las rodillas al pecho, sosteniendo las piernas con las manos;
- Ejercicio 2: acostarse boca arriba, juntar los pies y acercarlos lo más posible a los glúteos, abriendo las piernas hacia afuera, como se muestra en la imagen de arriba.
Asimismo, realizar ejercicio físico regular libera endorfinas, las cuales actúan como un analgésico natural y mejoran el humor. Por esta razón, practicar ejercicio físico regular, como caminatas, natación, yoga o ciclismo, por ejemplo, puede ayudar a prevenir o reducir los cólicos menstruales.
3. Tomar té de jengibre con valeriana
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVxGn-17F6PVacoHq4A7-M2PSxCy44nj7-eWhJ0dyR8OnrHCtcMMdilFb4LxJnVf0qcAhw68RTPNML4pqhGjQp6-RVLd4PGdMicz-oUuTvSJQiAjKox-AyMCek7BCLv-5ypwTPJr11omXXYrhVlI-AdD8MoIpQ7qbFRZ3UQwM_pBt1Ik73_p2qf1yquQ/w452-h269/t%C3%A9%20de%20jengibre%20con%20valeriana.jpg)
Existen varios tés que poseen propiedades para ayudar a aliviar los cólicos menstruales, sin embargo, dos plantas que parecen tener un fuerte efecto para aliviar la incomodidad son el jengibre y la valeriana, las cuales pueden estar mezcladas en el mismo té para obtener un efecto mayor.
Para esto, es necesario realizar un té colocando 2 cm de la raíz de jengibre con 1 cucharadita de raíz de valeriana en 250 mL de agua hirviendo y dejar reposar alrededor de 10 a 15 minutos. Luego se debe colar, dejar enfriar un poco y beber 2 a 3 veces al día.
Esta mezcla de té posee el poder antiinflamatorio del jengibre y el efecto relajante de la valeriana, permitiendo aliviar varios tipos de incomodidades de la menstruación, incluyendo los cólicos. Asimismo, por contener valeriana, este té puede ser una excelente opción para mujeres que sufran de crisis de ansiedad durante la menstruación.
5. No ingerir cafeína ni alcohol
La cafeína presente en el café, tés, bebidas energizantes y chocolates, así como el alcohol; son sustancias que aparentemente agravan la intensidad de los cólicos en la mayor parte de las mujeres. Por este motivo, es importante retirar o, por lo menos, disminuir el consumo de este tipo de alimentos en la dieta durante las crisis.
6. Evitar comer dulces y snacks salados
Los dulces y los snacks salados causan hinchazón y retención de líquido, aumentando el surgimiento de cólicos menstruales. Por este motivo, es importante tener una dieta equilibrada, buscando evitar el exceso de dulces y snacks salados y comiendo más legumbres y verduras, frutas, pollo y pez, con pequeñas comidas e intervalos entre ellas.